Buenos y malos tiempos
Hace poco, leí que para conocer y amar un lugar (y a su gente) hay que hacerlo andando despacio. Normalmente elijo anécdotas que suceden durante el Camino de Santiago. En este caso,… seguir leyendo.
Read more ›Hace poco, leí que para conocer y amar un lugar (y a su gente) hay que hacerlo andando despacio. Normalmente elijo anécdotas que suceden durante el Camino de Santiago. En este caso,… seguir leyendo.
Read more ›En aquella etapa del Camino de Santiago, llegamos a la ciudad e introduje la dirección del albergue en el móvil. Resultado: un paseo de dos kilómetros. La ruta de la… seguir leyendo.
Read more ›Una etapa larga en el Camino de Santiago plantea un dilema trascendental en la vida del peregrino: «¿Comemos durante la etapa o esperamos a finalizarla?». Aquel día, el dilema quedó… seguir leyendo.
Read more ›Tengo que admitir que me encantaba planificar las etapas. Era una forma de disfrutar del Camino antes de hacerlo. En los primeros años llegaba a señalar en un cronograma los… seguir leyendo.
Read more ›«Son las seis de la mañana. No ha amanecido en el Camino de Santiago. Unos breves estiramientos y últimos preparativos. La linterna en la mano y la atención despierta, enfocando… seguir leyendo.
Read more ›Llegando a Santiago, ya en las últimas etapas del Camino de Santiago por Galicia, ocupé parte de mis reflexiones en desarrollar una teoría que me sorprendió a mí mismo. Veamos… seguir leyendo.
Read more ›