Entrevistas (107)
Arturo Reverter y Victoria Stapells, autores del libro "Beethoven: un retrato vienés"
Escrito por Fátima Gordillo Santiago y Sebastián Pérez AlcarazPublicado en Entrevistas
Este año se conmemora el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, y una de las cosas que más llama la atención cuando se busca bibliografía…
Ana Rioja Nieto: "Ciencias y humanidades, complementarias para entender el mundo"
Escrito por Fátima Gordillo SantiagoPublicado en Entrevistas
Si alguien busca el nombre de Ana Rioja Nieto en Internet, a duras penas logrará encontrar alguna imagen suya. Por el contrario, su obra está…
Frédéric Vincent: "Los mitos y la pedagogía iniciática"
Escrito por Laura WincklerPublicado en Entrevistas
Psicoanalista, doctor en Sociología, Frédéric Vincent es especialista en el tratamiento del cambio. Ha publicado recientemente El sentimiento iniciático de la vida, en donde explica…
Denis Marquet: "La educación construye individuos completos"
Escrito por Olivier LarrèglePublicado en Entrevistas
Denis Marquet es filósofo, escritor y terapeuta francés. Ha sido profesor en la Universidad de París XII y en el Instituto de Estudios Políticos de…
María Rodrigo Yanguas: "Ajedrez terapéutico y educativo"
Escrito por José Luis BesteiroPublicado en Entrevistas
Entrevistamos a la psicóloga María Rodrigo Yanguas, especializada en psicología clínica cognitiva-conductual y máster en Psicología Deportiva. Ha sido subcampeona de España en dos ocasiones,…
Graciano González R. Arnáiz: "Problemas éticos derivados de la inteligencia artificial"
Escrito por M.ª Dolores Fernández ChinchillaPublicado en Entrevistas
Las biotecnologías nos están enfrentando a graves dilemas, que deben ser resueltos con el concurso de la filosofía y de la ética. Este es el…
Pierre Poulain: "Fotosofía, el encuentro entre la imagen y la idea"
Escrito por Héctor GilPublicado en Entrevistas
Pierre Poulain comenzó ganándose la vida en París, practicando fotografía callejera durante el día, trabajando de taxista por la noche y como fotógrafo publicitario los…
Alberto Monterroso Peña: "Estoicismo: una filosofía de esfuerzo por la superación"
Escrito por José MoralesPublicado en Entrevistas
Alberto Monterroso Peña (1965) es doctor en Filología Latina y ejerce actualmente como profesor de Latín y Griego en el IES Blas Infante de Córdoba.…
Alberto Bernabé: "Los antiguos sufrían y se alegraban como nosotros"
Escrito por Fátima Gordillo SantiagoPublicado en Entrevistas
A poco que se conozca la obra de Alberto Bernabé, es imposible no sentir cierto temor reverencial al aproximarse a su despacho, en la Universidad…
Xavier Caparrós, autor de "Altruismo: propósito y sentido"
Escrito por María LluisPublicado en Entrevistas
Xavier Caparrós comparte conocimientos y emociones a través de libros, cursos, talleres, vídeos y conferencias. Escritor, divulgador, conferenciante, terapeuta grupal e individual, formador y asesor…
María Dolores Fernández-Fígares: "La humanidad necesita a sus maestros de vida"
Escrito por Giosef QuagliaPublicado en Entrevistas
M.ª Dolores Fernández-Fígares es periodista, ensayista y conferenciante. Es licenciada en Ciencias de la Información y doctora en Antropología. Ha escrito diversos libros y ensayos…
Gregorio Luri: "Pedagogía para aflorar lo mejor"
Escrito por Patricia ÁlvarezPublicado en Entrevistas
Gregorio Luri Medrano, nacido en Azagra en 1955, es un profesor de Filosofía español. Luri estudió Magisterio en Pamplona, y posteriormente se trasladó a El…
Agustín Piedrabuena: "Cómo plasmar los propósitos de vida: visión, osadía y perseverancia"
Escrito por Luis Llera SegoviaPublicado en Entrevistas
Agustín Piedrabuena es actualmente director de la Escuela Transpersonal de Coaching Innerkey. Después de veinte años desempeñando puestos directivos en empresas multinacionales, decide formarse en…
José Mujica: "La contradicción de nuestro tiempo"
Escrito por Pedro EnríquezPublicado en Entrevistas
José Mujica Cordano (Montevideo, 20 de mayo de 1935) fue presidente de Uruguay de 2010 a 2015. Llamado «el mandatario más humilde del mundo» por…
Agustín Pániker: "En cada persona dialogan la ciencia y la mística"
Escrito por Pepe Ruiz y Héctor GilPublicado en Entrevistas
Agustín Pániker es autor de varios ensayos y numerosos artículos, profesor de másteres universitarios y conferenciante. Se centra principalmente en el rico universo de la…
Mónica Esgueva: "Transformarse en una persona mejor"
Escrito por Luis Llera SegoviaPublicado en Entrevistas
Mónica Esgueva lleva más de veinticinco años transitando un camino de autoconocimiento y servicio altruista basado en el esfuerzo personal y una ética atemporal. Ha…
Alejandro Villar: "Todos los enfoques tienen algo de verdad"
Escrito por Héctor GilPublicado en Entrevistas
Alejandro Villar es doctor en Biología y profesor de yoga dinámico. Ha estudiado y sigue perfeccionándose con el maestro Genpo Roshi en el proceso Big…
Ken Wilber: "Hacia una humanidad de conciencia y cultura integral"
Escrito por Héctor GilPublicado en Entrevistas
En este número especial de nuestra revista dedicado a Ken Wilber, ofrecemos una entrevista en exclusiva en la que el protagonista comparte con nuestros lectores…
Juan Manuel de Faramiñán Fdez.-Fígares: "Kalergi y su ideal para Europa"
Escrito por Héctor GilPublicado en Entrevistas
Juan Manuel de Faramiñán (Granada, 1979) es licenciado en Derecho y doctor en Historia del Derecho. Autor de numerosas publicaciones relacionadas con la Unión Europea…
Pierre de Coubertin: "Un paseo en el tiempo"
Escrito por Alberto Aragón-PérezPublicado en Entrevistas
La revista Esfinge ha podido realizar una breve entrevista imaginaria a través de nuestro reportero en la ciudad de Lausana. Muchos medios y redes sociales…
Fernando Schwarz: "La crisis simbólica del mundo actual"
Escrito por Fátima Gordillo SantiagoPublicado en Entrevistas
Tenemos el placer de entrevistar al antropólogo, filósofo y escritor Fernando Schwarz. Es un gran investigador de las estructuras míticas y simbólicas de las sociedades…
José Antonio Marina: "La filosofía de la inteligencia"
Escrito por Vicente Coves MoraPublicado en Entrevistas
José Antonio Marina (Toledo, 1939) es filósofo y pedagogo. La editorial Anagrama, donde ha publicado buena parte de sus libros, lo define como «uno de…
Pablo D'Ors: "Ser discípulo para ser maestro"
Escrito por Héctor GilPublicado en Entrevistas
Pablo D’Ors (Madrid, 1963) nació en una familia de artistas y de ambiente cultural alemán. Nieto de Eugenio D’Ors, hijo de una filóloga y de…
Bernardo Souvirón: "El mundo clásico del que procedemos"
Escrito por Hector GilPublicado en Entrevistas
Bernardo Souvirón Guijo es escritor, profesor de lenguas clásicas, músico y locutor de radio. Colaboró muchos años en varios programas de Radio Nacional. Hoy ejerce…