Oppenheimer y la bomba atómica: reflexiones filosóficas
Revolucionaria debió de ser, para el pensamiento humano, la teoría atómica. ¡Lo difícil que le debe de ser aceptar a la mente que todo lo que nos rodea, los sucesos… seguir leyendo.
Read more ›Revolucionaria debió de ser, para el pensamiento humano, la teoría atómica. ¡Lo difícil que le debe de ser aceptar a la mente que todo lo que nos rodea, los sucesos… seguir leyendo.
Read more ›I Thou still unravish’d bride of quietness, Tú, novia[1] virginal de la quietud, Thou foster-child of silence and slow time, tú, hija adoptiva del silencio y el tiempo calmo, Sylvan… seguir leyendo.
Read more ›Amó los niños, el mar, Beethoven, el anillo de Wagner, los coros del Aleluya, y su Evangelio fue Ruskin Es el epitafio que el mismo Jinarajadasa escribió pocos años… seguir leyendo.
Read more ›En un artículo sorprendente del teósofo y místico Jinarajadasa (1875-1953) que se titula «El Sendero directo y el indirecto», explica diferentes sucesos de su vida en que pudo vislumbrar la… seguir leyendo.
Read more ›En los convulsos años 60, con la cultura pop emergiendo, la guerra de Vietnam, el movimiento hippy y la proyección literaria de los viajes espaciales que nos llevarían a la… seguir leyendo.
Read more ›En una ocasión, Jinarajadasa, siendo director internacional de la Sociedad Teosófica, comentó sobre Sri Ram (1889-1973), quien después sería su sucesor en el cargo, que se trataba de un personaje… seguir leyendo.
Read more ›