Other News

La leyenda del hombre llamado Namarasotha

La leyenda del hombre llamado Namarasotha

Había un hombre que se llamaba Namarasotha. Era pobre y siempre andaba vestido de harapos. Un día se fue a cazar. Al llegar a un matorral, encontró a una antílope… seguir leyendo.

Read more ›
"Ricardo III", de William Shakespeare

«Ricardo III», de William Shakespeare

Una de las vías que conducen hacia el pasado recoge los hechos narrados en las tragedias. Desde Grecia, pasando por Roma y el mundo cristiano medieval, llegamos al s. XVI,… seguir leyendo.

Read more ›
Citas célebres

Citas célebres

Inscribe los agravios en el polvo; las palabras de bien, inscríbelas en el mármol. Benjamin Franklin No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve… seguir leyendo.

Read more ›
Leticia Rigatti y Ryan Luckey: explorando la América sostenible

Leticia Rigatti y Ryan Luckey: explorando la América sostenible

Muchos de nosotros algún día hemos soñado con subirnos en una caravana y explorar el mundo obteniendo una rica experiencia en diferentes culturas y visiones plurales de nuestro planeta. Leticia… seguir leyendo.

Read more ›
El oráculo de Delfos: La ciencia verifica cómo fue posible

El oráculo de Delfos: La ciencia verifica cómo fue posible

Recientes descubrimientos apoyan las afirmaciones de los escritores clásicos sobre el funcionamiento del oráculo de Delfos y de cómo la sacerdotisa encargada de emitir los augurios del dios Apolo obtenía… seguir leyendo.

Read more ›
Mitocrítica: cómo se refleja un mito en el arte

Mitocrítica: cómo se refleja un mito en el arte

Los mitos son fuente de significados de distinta índole cuando se analizan detenidamente. A través de su reflejo en las distintas artes, podemos comprobar su universalidad y su atemporalidad, más… seguir leyendo.

Read more ›
es_ESSpanish