Categoría: Filosofía

Breves reflexiones filosóficas sobre Dios

Breves reflexiones filosóficas sobre Dios

En un mundo de más de 8000 millones de personas, la inmensa mayoría —unos 6800 millones— se identifica con alguna religión. Solo el cristianismo y el islam reúnen a más… seguir leyendo.

Read more ›
Utopías antiguas: Platón y San Agustín

Utopías antiguas: Platón y San Agustín

Dicen los expertos que la palabra utopía deriva del compuesto griego ou (‘no’) y topos (‘lugar), es decir: no-lugar. La paradoja es que se trata de una palabra acuñada y… seguir leyendo.

Read more ›
La crisis como impulso de transformaciones y oportunidades

La crisis como impulso de transformaciones y oportunidades

«Hay una oportunidad en cada crisis». Estas palabras de Albert Einstein evocan el sentido original del término crisis, que en nuestra sociedad actual es percibido como algo negativo y que… seguir leyendo.

Read more ›
El barco de Teseo o la paradoja del reemplazo

El barco de Teseo o la paradoja del reemplazo

A través de los siglos, los grandes pensadores se hacen una pregunta que todavía no ha tenido respuesta, ya que no se ponen de acuerdo, convirtiéndose así en un debate… seguir leyendo.

Read more ›
La naturaleza del alma en la teosofía

La naturaleza del alma en la teosofía

En este artículo exploraremos uno de los temas más relevantes de la doctrina teosófica, el concepto de la reencarnación. La reencarnación no es solo un concepto abstracto en la teosofía,… seguir leyendo.

Read more ›
La escatología y el misterio de la muerte

La escatología y el misterio de la muerte

La palabra escatología proviene de dos palabras griegas que significan ‘último’ (ἔσχατος) y ‘estudio’ (-λογία). Se trata del estudio de las «cosas finales», bien el fin de la vida individual,… seguir leyendo.

Read more ›
es_ESSpanish