Autor: José Carlos Fernández

Los últimos cuartetos de Beethoven

Los últimos cuartetos de Beethoven

Entre las obras más sorprendentes de la historia de la música se hallan los últimos cuartetos de Beethoven, escritos para cuerda, del número 12 al 16 [1] , compuestos en sus dos… seguir leyendo.

Read more ›
Los misterios de Thot: la Ogdóada y la Enéada

Los misterios de Thot: la Ogdóada y la Enéada

Los filósofos pitagóricos, neoplatónicos y el hermetismo egipcio consideraron los números como dioses, como principios celestes o esferas del ser. En sus discursos y, luego, en los de Proclo, por… seguir leyendo.

Read more ›
Sophia de Mello Breyner

Sophia de Mello Breyner, alma de poeta

Cien años se han cumplido hace unos meses desde que nació una de las poetisas más importantes de la lengua portuguesa, con una sensibilidad estética tan acentuada que supo transmitir… seguir leyendo.

Read more ›
Lo que no sabemos, de Marcus du Satoy

«Lo que no podemos saber», de Marcus du Satoy

Marcs du Satoy, profesor de Matemáticas en la Universidad de Oxford, es uno de los grandes divulgadores de este ámbito del saber en los inicios del siglo XXI. Y además,… seguir leyendo.

Read more ›
Sutta Pitaka

Sutta Pitaka: soluciones espirituales que siguen vigentes

¿De dónde emergen las experiencias dolorosas de la vida, qué podemos considerar la fuente de todo cuanto acontece?, pregunta el Buda a sus discípulos monjes (bikkhus). En nada se sustentan,… seguir leyendo.

Read more ›
Las meninas de Velázquez

El enigma que se esconde en «Las meninas» de Velázquez

Uno de los cuadros más fascinantes y enigmáticos que nos encontramos al visitar el Museo del Prado en Madrid (España) es el conocido popularmente por Las meninas, del pintor sevillano… seguir leyendo.

Read more ›
es_ESSpanish