Psicología (18)
La inteligencia transpersonal, algo más que inteligencia
Escrito por José María DoriaPublicado en Psicología
Va quedando lejos aquella inteligencia de la picardía y la malicia de los pillos que, mediante habilidades y estrategias, posibilitaba la supervivencia. Lejos quedan también…
La anomia: el fin nuestro de cada día
Escrito por Javier Muñoz ChumillaPublicado en Psicología
Robert K. Merton, hace ya unos ochenta años, estableció a partir de lo dicho por Durkheim su propia teoría de la anomia: que la conducta…
Lo cómico: un asunto muy serio
Escrito por Miguel Ángel AntolínezPublicado en Psicología
Lo cómico no es necesariamente intrascendente. La importancia de reír y hacer reír a los demás tiene mucho que ver con el valor que damos…
Pensar y sentir, dos elementos indispensables para actuar
Escrito por Diego SánchezPublicado en Psicología
A veces consideramos que no hay que dejarse llevar por las emociones a la hora de tomar algunas decisiones importantes. Otras veces creemos que no…
Cómo derrotar al miedo
Escrito por Patricia CochónPublicado en Psicología
El miedo se puede vencer, aunque es difícil lograrlo porque hay muchos tipos de miedo. En algunas ocasiones, deberá ser tratado por un especialista; pero…
Pedagogía a través de las marionetas
Escrito por Irene Melfi SvetkoPublicado en Psicología
La marionetista argentino-española Irene Melfi Svetko, autora del libro Títeres y marionetas, origen, simbolismo e historia, nos descubre el origen mistérico de este arte milenario…
Hermes en los sueños y en los cuentos según Jung
Escrito por Beatrice WeineltPublicado en Psicología
Uno de los importantes trabajos de investigación que debemos a Jung es el estudio de los símbolos que aparecen de forma espontánea en la psique…
El lado oscuro y las emociones
Escrito por Ildefonso MartosPublicado en Psicología
Aunque a primera vista solo parezca una película de aventuras, Star Wars aglutina muchas perlas de sabiduría. Película tras película aprendemos a contactar con nuestro…
¿Por qué se suicida la gente?
Escrito por Tomeu CaffaroPublicado en Psicología
Hay un tema en las sociedades modernas del que no se habla demasiado, pero que aparece en las estadísticas con un significado perturbador: el suicidio.…
Entender a través del lenguaje
Escrito por Esmeralda MerinoPublicado en Psicología
Hablar es un misterio… Qué natural nos parece articular palabras y comprender lo que nos dicen, y, sin embargo, qué profunda complejidad requiere este proceso...…
Angustia juvenil
Escrito por Delia Steinberg GuzmánPublicado en Psicología
No es fácil definir la juventud. Aunque busquemos mucho, los distintos autores a lo largo del tiempo no han logrado ponerse de acuerdo en ninguna…
El cerebro holográfico
Escrito por TinchoPublicado en Psicología
Las leyes de la física cuántica, que están protagonizando un importante giro en la forma de analizar el mundo, se pueden aplicar también a los…
¿Podemos fiarnos de la intuición?
Escrito por Sara OrtizPublicado en Psicología
¿Existe la intuición? Y si existe, ¿siempre es fiable? Nos acercamos al tema tratando de averiguar qué es la intuición y si es una herramienta…
Experiencias cercanas a la muerte
Escrito por José RuizPublicado en Psicología
Si hay algún tema que a nadie deja indiferente es el de qué ocurrirá cuando lleguemos a la muerte, una etapa obligatoria para todos, pero…
Conocimiento extraordinario
Escrito por Pepe RuizPublicado en Psicología
Hay libros que te conmueven. Libros que rozan algún resorte de tu alma. Cuando los lees, entras en una dimensión desconocida e inesperada que jamás…
Cómo fomentar en los niños su tendencia natural hacia el bien
Escrito por Françoise TerseurPublicado en Psicología
A todos nos asombra la ingenuidad de los niños y su falta de maldad. A veces, anhelamos esa inocencia perdida. ¿Será posible anclar en la…
LAS LEYES DE LA MENTE (Continuación de “Pensar y Ser Pensados”)
Escrito porPublicado en Psicología